Vistas de página en total

miércoles, 11 de julio de 2012

Pintar madera tallada

Primero limpiamos perfectamente el mueble, lo encolamos si hace falta, tapamos las grietas, lijamos, y despues empezamos a pintar.
Elejimos la imprimacion mulitiusos de la maraca que mas nos guste. Yo siempre lo hacia con una de Bruger, pero esta ves eleji una de Luxens, es mas parecida a gesso.

La primera mano debe ser muy finita pintada con una brocha fina y suave
Rezultado, el cubrimiento medio transparente, en esta forma no se tapa ningun detalle de la talla.


Despues de tiempo de secado caracteristico para cada marca, tenemos que lijar con una lija muy fina, da igual si es una lija normal un un taco.
Tenemos que lijar cada detalle de la talla, muy suavemente pero sin saltase nada. La madera tiene quedar muy sueve al tacto y debemos comprobarlo continuamente
Cuando ya tenemos la primera mano lijada, le ponemos a nustra talla la segunda manao de la imprimacion. Igualmente de fina, pero ya nos damos cuanta enseguida que deja la madera cubierta mucho mas

Respetamos el tiempo de secado y lijamos igualmente como despues de la primera, con una lija suave, y comprobando como queda. Lijamos y comprobamos cada detalle, con mucha suavidad, para que el acabado quede suave y fino.

Si la segunda mano cubrio por lo menos 95% de las transpariencias, podemos poner ya el esmalte definitivo, si hay mucha superficie sin tapar, ponemos otra mano de imprimacion. En mi caso solo he puesto dos, y puse el esmalte de Bruger color Carrara. Prcedemos igual que con imprimacion, respetamos tiempo de secado, lijamos con una lija suave cada detalle, y ponemos segunda mano de esmalte elegido.


Un ves seco y comprobada la suavivdad, ponemos una generosa mano de patina (De la preparacion hable en una entrada anterior.), puede ser una comprada o una hecha por nosotros mismos.Las sobras de la patina retiramos a nustro gusto, casi enseguida, antes que se seque del todo.




Espero que os ha gustado el acabado de mi cabezero tallado.

domingo, 8 de julio de 2012

Rescates del pasado

Algunas cosas del pasado desaparecieron pero otras abren una brecha al futuro y son las que quiero rescatar.
Enviar frase
Mario Benedetti (1920-2009) Escritor y poeta uruguayo.
 
Hay cosas que rescatamos del pasado, para formar nuestro prsente
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 

martes, 19 de junio de 2012

Plata vieja

Transformar algun objeto-en una joya de plata, es muy facil.














Materiales : Pintura negra, o gris muy oscuro, pintura de color plata, pincel y trozos de gomaespuma, bastante densa (yo utilizo los restos de tapizar algun mueble)
















Primero pintar dos manos de pintura negra, ogris oscuro, hasta cubrir perfectamente nuestro objeto.
Una  ves seca la pintura negra , puedemos dar la pintrura de plata, mojamos los trozos de gomaespuma en la pintura, la escurrimos, para que quede muy poco pintura y con unos toques, cortitos y suaves, le damos el color plata. Todo depende de nuestro gusto, se puede dar mas o menos color.
Esta figurira tiene de color base el gris oscuro.


A que no es nada dificil, espero que os ha gustado.
Hasta pronto

domingo, 10 de junio de 2012

Maquillar un Angel

La Wikipepia dice que los angel son uns seres inmateriales. Los mios no, y sobre todo se hen hecho mayores, tenian arrugas y manchas.



















Por enorme valor sentimental que tienen para mi, me daba muchisima pena verles en el estado no muy saludable.


















Un poco de pintura de marca americana de color plata, marfil, y carne.


                                                                                               


Una patina gris muy oscuro, casi negro, retirada con paño suave. Y mi angel esta como nuevo.


         
Que os parece